Los agricultores son el corazón de todo lo que hacemos.
Las familias
La familia Lorenzo Palma son de los pocos de su comunidad que producen sal, preservando una tradición milenaria a punto de desaparecer.
La Alianza de Cacaoteros de la Selva Lacandona agrupa a 58 familias campesinas. Cada una de ellas posee parcelas biodiversas en las que interactúan el cacao con la vainilla, el cardamomo, la pimienta y otros frutos, además de cultivar la milpa para consumo familiar.
La familia Jiménez se ha dedicado a preservar la biodiversidad de la región del norte de Chiapas en sus cacaotales gracias a los diversos cultivos de temporal que acompañan al cacao.
Oxical produce cal viva desde los 80s, cumpliendo 40 años ofreciendo la cal viva más pura de México, con un enfoque en nixtamalización.
Traspatio Maya es una colectivo que representa una red de productores rurales de la península de Yucatán, que producen, cosechan y venden de manera responsable distintos productos como frutas, vegetales, sal, miel y maíces criollos del sistema milpa.
Traspatio Maya es una colectivo que representa una red de productores rurales de la península de Yucatán, que producen, cosechan y venden de manera responsable distintos productos como frutas, vegetales, sal, miel y maíces criollos del sistema milpa.
Traspatio Maya es una colectivo que representa una red de productores rurales de la península de Yucatán, que producen, cosechan y venden de manera responsable distintos productos como frutas, vegetales, sal, miel y maíces criollos del sistema milpa.

Compramos el excedente del autoconsumo de pequeños agricultores. Asi nos aseguramos de contribuir a la conservación de sustento y sabiduría generacional.
.


Trabajamos directamente con los agricultores, sin intermediarios, porque creemos que es nuestra responsabilidad asegurar un ingreso justo y condiciones de trabajo dignas, y al mismo tiempo garantizar a nuestros clientes la trazabilidad de cada ingrediente.





Honramos y aprendemos de las prácticas culturales y rituales que se han pasado de generación a generación al escuchar activamente y trabajando de la mano de nuestras comunidades.
.


Tamoanchan es el lugar mítico del origen y la creación, el hogar de los dioses, de los seres humanos y del maíz.
Este mito no tiene un significado único ni fijo, ya que ha sido transmitido a través de muchas culturas. Cada una toma de Tamoanchan lo que necesita. Para nosotros, evoca una conexión con el pasado que se está perdiendo: el vínculo esencial entre los seres humanos y su tierra, y las tradiciones de cuidado mutuo entre las personas y sus alimentos.
